04-08-2022
Simulaciones: Nuevos Antecedentes
Programas indican que no existe conexión a internet cuando otros no reportan problemas. Páginas web que a veces reportan problemas de conexión parecen ser escogidas con pinzas, respondiendo a algún archivo de configuración como el "hosts.ini" que servía para el filtro de direcciones. Continuando con la publicación "Simulaciones" del 22 de abril del 2019; terminé cambiando el equipo por uno de marca, trae una licencia de Windows OEM y muchos de los problemas relatados ya no son un tema, hoy encontré problemas como el citado, una serie de páginas que no se pueden acceder desde el equipo mientras que de otros sí. El problema se suma a dos errores de Windows 11, lo que hace aún más difícil dar con la solución. Es claro que realmente no es materia del navegador, la conexión a internet ni los dominios donde se hospedan las páginas, si así fuera no se mostrarían las demás, o no se podría acceder desde otros equipos. Es símil a lo que cité hace tres años. Existe más de una forma de limitar la conexión a servidores donde se alojan los sitios web, el archivo hosts, un cortafuegos y el boquéo directo de conexiones desde el servidor, es decir, limitar no desde el equipo del cliente sino desde el servidor la IP desde la cual nos conectamos. Cuando se revisan todas estas opciones y no es el antivirus que contiene "cortafuegos" no existe bloqueo del servidor de hospedaje revisado al momento mediante consulta de lista de bloqueo y con un archivo host sin modificar, uno solo se pregunta ¿Quién más puede bloquear contenido de la web a diestra y siniestra?
|