04-05-2022
McAfee Firewall
Contraté un servicio de seguridad informática, un paquete de la empresa McAfee que incluye un firewall de software, me cargó de partida, me bloqueaba constantemente conexiones de programas y aplicaciones en uso, sin entender que es lo que pasaba bajo la configuración inteligente que supuestamente decidiría que conexiones bloquear y cuales permitir. Cuando me bloqueó la conexión de Telegram© ya fue mucho y decidí cambiar la configuración a que me pregunte en cada oportunidad lo que comenzó a levantar mis sospechas. No todos tienen por qué saber que existen tres programas asociados a lo mismo, es decir, Adobe Reader© o iTunes© como por tomar unos, usan distintas rutinas que son identificadas como programas independientes para realizar tareas de actualización y manejo de información. Lo mismo sucede con algunos manejadores de contenido que no siempre mantienen información asociada a la compañía o al programa original. Es normal que ellos mantengan necesidad de conexión a sus servidores y que envíen como manden información constantemente. Sin ir más lejos el gadget del tiempo en Windows 11 es una subrutina asociada a un archivo de nombre poco sugerente que requiere de esta conexión para refrescar la información así como las noticias que le suceden. Sin que el usuario sepa de qué función cumple cada uno de estos "archivos" que requieren conexión es posible que sean bloqueados. No es problema del usuario puesto que la información reportada solo indica la ruta que bien puede ser la carpeta de Windows y un nombre de archivo que no sabemos de que se trata. Está claro que se debe paquetizar los procesos de Windows en categorías con especial interés en aquellas que requieren conexión a internet estableciendo para cada una, información sobre su necesidad. El problema se arrastra desde los inicios de Windows sin cambio, y aunque es el mismo sistema operativo el que pide se instale un programa de seguridad externo no existen indicios de una mejora en este sentido.
|