clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Martes 21 de Marzo del 2023 a las 17:14:27

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche
 

Buscar en texto?

Buscar

13-03-2023

Combustión o Disociación

En la Tercera apareció una nota de Sandra Novoa titulada "La otra pieza clave del hidrógeno verde: el creciente mercado de los electrolizadores", es interesante la mirada que propone se enfoca como dice el título en el electrolizador que permite la generación de hidrógeno como componente del costo del litro de Hidrógeno Verde.

Cuando se quema hidrógeno no se produce dióxido de carbono, se produce vapor de agua. Por ello su uso -y el reemplazo por combustibles fósiles- permitiría reducir las emisiones que producen el calentamiento global.

El concepto se confunde, cuando hablamos de quemar en su sentido más amplio hablamos de combustionar, de hacer explotar el hidrógeno por medio de fuego, al ser un combustible inflamable este libera una gran cantidad de energía que puede ser aprovechada del mismo modo como lo hacen los motores a combustión. Es el tema de su utilización como aditivo en otros combustibles fósiles por su alto poder de combustión.

El motor a hidrógeno es un motor eléctrico que no usa la combustión sino la disociación molecular, separamos los electrones para generar energía en una reacción química no física.

El uso del hidrógeno como material combustible en su sentido amplio otra vez se asocia a que es el precursor de la energía empleada y no a su propia combustión. El concepto se cruza y se mal emplea generando confusión en otros.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.