|
|
20-05-2022
Corréos HTML
He publicado extensamente sobre el uso de imágenes en mensajería electrónica, correos dinámicos [22-10-2020], Phishing Aplicado [29-10-2020], Firma de Corréo [07-12-2020] y Corréos Fraudulentos (phishing) [21-11-2019], todos mantienen algo de relación con lo que voy a explicar. El correo electrónico como fue definido en su comienzo es un protocolo, una estructura de comunicación, la que contiene un encabezado y un cuerpo, con el tiempo, el avance de la computación y la propagación de los navegadores se incorporó el lenguaje HTML como parte de su cuerpo para mejorar y compatibilizar tecnologías similares. Los diseñadores aceptaron y aprovecharon la oportunidad para incorporarla dentro de todas las campañas de mercadotecnia y fidelización. Y es precisamente esto lo que hace que se desconozca diferencias claves en su estructuración. Las imágenes, que tanto se usan en los mensajes, como firmas, pueden ser incorporadas de tres maneras, estas son: la vinculación, la adjunción y la incrustación. Ninguna es igual a la anterior y todas tienen sus usos ideales. Mientras la vinculación es preferida cuando se trata de imágenes y gráficos de gran tamaño como los famosos tif de alta resolución, la incrustación requiere de un trabajo previo, nadie va a bajar la calidad de una foto incrustada en un mensaje de forma automática, es decir si uno arrastra la foto al cuerpo del mensaje esta será incrustada dentro siendo visible como parte del propio mensaje con todos los bits que la componen escritos dentro del mismo. Es preferible reducir la calidad y dimensión de ese tipo de contenido antes de incrustarla, si se quiere, se puede vincular esta fotografía de baja resolución a un dominio externo donde se pueda acceder al contenido a tamaño completo. El adjunto es conocido por todos, se usa desde documentos, fotos y hasta carpetas comprimidas, si es o no adecuado dependerá también del peso. Su forma es similar a incrustar, también se va todo en el mensaje pero no de la misma forma, no es parte del cuerpo sino que se referencia que existe un documento y se separa de modo que el cliente o el usuario puede definir si quiere descargar los adjuntos o no. El tratamiento de ellos por antivirus y clientes varia por lo que no siempre el resultado es el mismo que cuando se envía.
|
|
20-05-2022
Arreglo Espejado (Raid 1)
Cuando se habla de "Arreglos" en castellano se hace referencia a un término amplio que no necesariamente se identifica con un "Raid" que es el centro de la presente publicación. Nos referiremos a este tema en particular como un conjunto de discos arreglados por formato para comportarse como si fueran uno, en este caso, bajo la modalidad de espejo o "Mirror Disk". El uso de raid es ampliamente conocido y se casi cualquier placa disponible en el mercado para consumo masivo cuenta al menos con la compatibilidad de configurar un Raid 0 o 1 que identifican las dos modalidades más habituales. La intención detrás de un arreglo espejado es proteger sistemas, la redundancia, el objetivo es eliminar problemas mecánicos o de escritura que puedan llevar a un fallo o la corrupción de archivos. Para ello, se escribe de forma paralela en más de un disco esperando que ante alguna inconformidad se puede regenerar de aquella unidad que está en buena condición. Generalmente se avisa de problemas mucho antes de que sucedan, mediante la revisión SMART para remplazar el disco en riesgo antes de cualquier ocurrencia. QNAP, en su versión de sistema operativo 5.0.1 Beta incluye una actualización importante en esta materia: "RAID disk replacement with spares before potential failure: If drive errors are indicated through S.M.A.R.T. values, DA Drive Analyzer predictions, or system slow-down, the affected disk in a RAID group can be replaced with a spare disk at any time. This greatly improves system reliability and removes the need for RAID rebuild. Me llamó mucho la atención que esto sea recién un tema para la compañía puesto que los NAS de la empresa son todos base RAID, es decir mantienen compatibilidad para dos, cuatro y cinco unidades de almacenamiento. Por lo que es usual que en algún momento estos fallen, y por lo mismo, el remplazo de al menos un disco debe ser parte de las características que le dan valor a la solución personal. ¿Qué quiere decir esto? Que previa a esta actualización, el NAS avisaba de un problema, tu comprabas un disco nuevo con fin de remplazarlo para luego reconstruir el RAID, al reconstruir, se genera un nuevo arreglo, un nuevo disco virtual que incorpora ambos discos físicos distinto al anterior, por lo que para el equipo y para el usuario es como si hubiese perdido ambos teniendo que respaldar y guardar todo el contenido antes de su remplazo. Algo ridículo desde el punto de vista del usuario final, cual es la utilidad de mantener discos espejados, si al presentar problemas en uno se pierde el contenido de ambos. Bueno, en los equipos de escritorio, ya sea en chipsets de Intel como Marvell suele pasar lo mismo. Existe poco o nada que una la capacidad técnica con la realidad del cliente y la experiencia del usuario cuando todo lo que se ve es el resultado de una consola sin más que un botón que oprimir.
|
|
03-05-2022
Hay Cosas que Escapan de Nuestras Manos
Compré el nuevo certificado digital correspondiente a este año, tiene vencimiento a tres años y con los problemas de años anteriores parecía sensato solicitarlo antes, se me ocurrió instalarlo en el panel de certificados de windows y para mi sorpresa la última versión de Adobe Reader está leyendo correctamente el certificado del almacén correspondiente al igual que Outlook, aún me quedan dudas sobre otros certificados como la jerarquía del mismo pero, por algo se parte. El anterior venció y fué fácil darse cuenta de los problemas de los programas, a pesar que el certificado está emitido para la misma casilla de correo y que el nombre de identidad es exactamente igual, no es capaz de jerarquizar el certificado. Esto es un problema puesto que sigue usando el antigüo incluso luego de su vencimiento generando toda clase de problemas, hasta los correos enviados salen firmados con una firma vencida lo que resulta en un cuadro de advertencia en todos los clientes indicando que existe un problema con el mensaje. Es bien simple revisar de manera automatizada si existe otro certificado en el almacén de certificados personales, también es fácil identificar que está por vencer y preguntar en caso de no saber si se tiene uno de remplazo, pero no, tampoco existe como decirle a Outlook cual usar, no existe un panel de selección por lo que se debe acceder al panel de certificados creado por uno y borrar el certificado anterior o revocarlo. ¿Qué pasa si tenemos dos certificados personales, uno para el correo y otro para documentos, cómo le decimos cual usar? Siendo el único método de validación de casillas privadas parece irracional que todo sea tan burdo.
|
|
|
14-04-2022
Roberto Bolaño

|
|
|