clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Martes 21 de Marzo del 2023 a las 17:14:27

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche
 

Buscar en texto?

Buscar

Captcha: Estricto?


21-03-2023

Hakuto-R Lunar Lander


compartir imprimirimprimir ver

iSpace


21-03-2023

ESA Impact 2023: 1er Trimestre

compartir imprimirimprimir ver

European Space Agency


20-03-2023

Sexto Reporte de Estado del IPCC

We are walking when we should be sprinting [1]

En el último reporte de la IPCC aireado hoy, se explica la meta comprometida de reducir al menos a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero a 2030. Junto a ello se ilustra que también se espera un aumento de 15 veces en muertes provocadas por inundamiento, falta de acceso al agua y otros fenómenos relacionados con la naturaleza.

Se han producido cambios generalizados y rápidos en la atmósfera, el océano, la criosfera y la biosfera. El cambio climático causado por el hombre ya está afectando a muchos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos en todas las regiones del mundo. [2]

A continuación del punto citado de los puntos más relevantes, se expone que existe una alta probabilidad de superar los 1,5°C de aumento durante el siglo 21 haciendo muy difícil mantenerlo bajo los 2°C. Dentro de los aspectos positivos, rescato la confianza que manifiesta el reporte en que la disminución en la emisión de gases de efecto invernadero generará una desaceleración perceptible en el calentamiento global en un par de décadas (2030-2050) y un cambio en la composición de la atmósfera en pocos años. Lo que es muy bueno, nos dice que existe un problema, enfoca el origen y tiene muy buen prognóstico en caso de cumplir las políticas y metas diseñadas.

Lamentablemente los gráficos muestran que Europa que es el más cercano no está cumpliendo el objetivo mientras China y otras naciones que son grandes aportadores no se acercan en el plazo que tenemos haciendo muy turbulento el futuro.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


16-03-2023

Vehículos Homologados 2023

Tengo que confesar que es posible que el listado siempre haya estado en la ubicación y que en efecto sea mi edad la que esté jugándome una broma. En mi defensa no es lugar para incorporar un listado de tal importancia dentro de la página del servicio de transporte

Al respecto, el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV), informa que el listado de vehículos livianos y medianos homologados puede descargarlo desde el mini sitio web de 3CV utilizando el link http://www.mtt.gob.cl/archivos/5609, letra e.1), donde encontrará listado actualizado hasta el 14 de febrero de 2023.

Lo solicité vía transparencia para obtener un registro actualizado sobre los vehículos que están autorizados para circular en el país, se venden todo tipo de vehículos por internet, pero el proceso de homologación no es sencillo ni rápido, es muy distinto comprar un auto homologado a tener que realizar ese paso además de la internación.

El documento mantiene filtros y es posible listar por tipo de combustible, y como podemos ver existe un nota al margen, cuando hablamos de combustible: hidrógeno, nos referimos al sentido amplio de la palabra y no a que realmente el motor combustione hidrógeno. El vehículo 6265 Toyota Mirai FuelCell -como dice la información- utiliza una pila de combustible que genera energía por disociación de electrones, el motor es un motor eléctrico. Son sutilezas que propagan el desconocimiento al ser masificado en la población.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


13-03-2023

Fraude Verde

Voy a analizar un caso hipotético de comercialización de hidrógeno verde en un mercado que premia su generación mediante el gravamen a combustibles fósiles y otros subsidios como acceso a capital de bajo costo.

Nuestro emprendimiento está ubicado en el sector central de país con una conexión a corta distancia de la capital a quien abastece de hidrógeno verde así como a los principales puertos. Nos encontramos en meses de invierno y nuestra energía verde proviene de paneles solares en dos plantas de tamaño medio a escasos metros de distancia de los electrolizadores que separan la molécula de agua utilizada para la generación de hidrógeno. El agua proveniente de napas subterráneas no tiene consideraciones medioambientales significantes debido a que está muy cerca de su desembocadura en el mar.

Los impuestos y lo barato de la generación eléctrica fotovoltaica generan una oportunidad de negocio, la política ministerial indica que debe existir un porcentaje de utilización de una energía sobre otra, es decir, a pesar que la generación por gas sea la más económica, se debe cumplir que al menos un 30% corresponda a energías renovables, manteniendo así la composición de la matriz energética.

Gabriel, nuestro gerente revisa los números y dice: "al precio de invierno dada la lejanía a las generadoras eólicas es más conveniente vender nuestra producción eléctrica al mercado, sacando el máximo beneficio y luego comprar gas para alimentar nuestra generación de hidrógeno. Podemos ganar por el margen diferencial de precios en la generación solar y también por el menor valor del gas, lo que se traducirá en utilidades extraordinarias."

Felipe, un ejecutivo de este supuesto relato, habla con Gabriel y le explica que no será posible vender el hidrógeno como verde y que tendrían que competir con la industria petrolera que hace tiempo ya han estado explorando yacimientos de hidrógeno. Gabriel confundido le explica, a nivel global la empresa ha generado más energía verde que la requerida por los electrolizadores, en un trabajo asociativo, la producción está compensada a huella 0, la única diferencia es la distribución de esa utilidad.

Si solo revisamos la generación y la salida, es muy posible encontrar casos como el relatado, se debe fiscalizar que de hecho la energía empleada para la generación sea proveniente de fuentes renovables sin emisiones para que sea certificada como verde.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


<< < > >> Ir